![]() |
Pincha en la imagen: Proyecto Zorba en Televisión Canaria |
El proyecto Zorba ha sido creado por la asociación
“Sumak Kawsay: Vivir en Plenitud, en Naturaleza y Comunidad”, que tiene como
fin que las personas vivan en plenitud: desarrollando su potencial individual,
estando en comunión con la naturaleza y viviendo en comunidad. Esta Asociación promueve la salud integral de
las personas, la calidad de vida y las acciones en pro de la naturaleza y la
sostenibilidad. Su objetivo último es trabajar a favor de la integración.
Con la puesta en marcha del proyecto se pretende
cubrir una necesidad creciente, ofreciendo un servicio innovador y de calidad,
de promoción de la salud mental, del bienestar y la calidad de vida. Se
presenta con un enfoque positivo de la salud, integral y multidisciplinario,
que si bien está contemplado en el papel, son muy raras las experiencias
conocidas en nuestro país que trabajen en esta línea.
Este proyecto está integrado por sus usuarios, una
terapeuta hortícola, un asistente, colaboradores y
voluntarios. Según las necesidades, y según este proyecto vaya creciendo, se
irán incluyendo más integrantes.
Acerca de la terapeuta hortícola. Posee la formación
específica, Diploma de Desarrollo Profesional en Horticultura Social y Terapéutica,
que la acredita como terapeuta hortícola. Es licenciada en Biología, con un
Máster en Biodiversidad: Evolución y Conservación. Además posee otros títulos
de interés como Formador Ocupacional y Monitor de Educación Ambiental. También
presenta formación en agricultura ecológica. En cuanto a experiencia profesional, ha trabajado como
asesora para la Red Insular de Huertos Escolares Ecológicos de Tenerife.
También ha trabajado como asistente de Programas de Horticultura Social y
Terapéutica para la promoción de la salud mental en tres diferentes proyectos
en el Reino Unido.
Finca Sonora, donde se llevará a cabo el
programa, es un entorno natural y de comunidad ideal. Presenta la
infraestructura y recursos adecuados, además de espacio suficiente para seguir
creciendo. La finca se localiza en el municipio de Candelaria. Es una finca de
fácil acceso, a pocos kilómetros por encima de la autopista, en dirección
Araya. Además, es posible acceder a ella con transporte público. En concreto
con la línea 123 de TITSA, y con el servicio de taxi compartido del municipio,
línea 3.
Este proyecto se encuentra actualmente parado. Si desea ponerse en contacto con nosotros puede hacerlo a través de correo electrónico a la dirección
proyectozorba@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario